9.18.2006

La verdad de las guerras

Desde pequeños todos jugamos y aprendemos que el bueno se viste de blanco y el malo de negro, donde siempre los buenos ganan sin dañar a nadie, el malo es encarcelado y aprende su lección.
Todos comprendemos la naturaleza de una guerra: luchar por la meta que deseas alcanzar, pero al momento de iniciar se abren una gran cantidad de obstaculos que te hacen ver que la guerra es complicada, que las reglas no cuentan y que debes actuar con frialdad.


Cuando estamos desarmados la lucha es dura, pero cuando las cartas estan a nuestro favor el giro es asombrante. Si la guerra es feroz algunos optan por retirarse, pero otros no se rinden tan fácil y continuan auqnue pueda ser una lucha a muerte hay quienes prefieren estar hasta el último momento, aún conociendo el riesgo.
Pero lo más importante es que al final del día lo que realmente importa es salvar tu propia vida y la de los tuyos.


k. ziao...

2 comentarios:

aPerfectCrime dijo...

El hombre es la especie que habita este planeta "menos" preparada para la convivencia.

El hombre y sus ansias de poder, no distingue fronteras ni banderas ni inocentes ni civiles... solo ve más poder, la gente que muere es una mera estadística.

Lamentablemente (o por suerte) nunca sabremos el verdadero trasfondo de las guerras... Muchas de ellas provocadas por gente que vive de la maldad. (y gente que permite la maldad).

Me despido de tu maravilloso Blog con una frase.

"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos."

Martin Luther King.

_ a L o N e _ dijo...

Efectivamente la maldad es la primera en apoderarse en una guerra, pero cuando se lucha con limpieza es dificil, pero deja un buen sabor independientemente del resultado.
Gracias por tus excelentes comentarios :) saludos!!!