11.28.2006

En teoría

Dicen que la practica hace a maestro, será?
Uno comienza a estudiar su carrera porque principalmente es lo que más te gusta, otros por el dinero que imaginan ganar. Lo cierto es que cuando inicias las clases aprendes miles de cosas a nivel estudiante y personal.
Conoces compañeros de clase y muy pocos de ellos llegan a consolidarse como amistades, maestros que exigen mucho, a los cuales les agradeces que te valoren y absorbes una cantidad enorme de conocimientos.
Al estar en la recta final de graduarse comienza la cuenta regresiva donde para algunos es:
... conseguir un trabajo para que se sientan orgullosos de ti
... simplemente cumplen con el requisito de estudiar y no les interesa ejercer la carrera
... teminan y esperan a que sus padres los acomoden con algun conocido de una empresa de renombre
... algunos otros continuan en las partys toda la vida


Iniciar la busquéda de trabajo no es sencillo, lidias con gente que no quiere que prosperes en el futuro y con gente que sabe valorar tu trabajo. Surgen presiones de tiempos de entrega, emplear herramientas de las cuales no tienes conocimientos y las aprendes sobre la marcha.
Obviamente en la gente responsable surge la teoría de que en cuanto mas piensa en su trabajo se convierte en su profesión se dedica a las actividades de lo suyo, al grado de querer la perfección en el sentido de hacer un trabajo bien hecho, su vida se centra en el trabajo y deja a un lado la vida humana.


Y cuando no estas trabajando te sientes solo, vacío por lo que me despido dela siguiente manera:
Solo deja de pensar como profesionista y recuerda lo que significa pensar como ser humano, date tiempo para ti :)

k. ziao...

No hay comentarios.: